DESTACADO

"VENTA DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS CRECE MÁS DE 50% EN LO QUE VA DEL 2024"

“La venta de vehículos electrificados llegó a 622 unidades en setiembre del presente año, incrementándose en 45.3% en comparación con simila...


Inlog
Mostrando las entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas

26 ago 2023

OSITRÁN: LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE MÁS DEL 26 % EN 2023.





























En julio se dinamizaron capitales por USD 14,2 millones en puertos, línea 2, aeropuertos y 
carreteras.

La inversión en infraestructuras de transporte concesionadas alcanzó, entre enero y julio de este año, los USD 394,2 millones; lo que representa un incremento del 26,4 % con respecto al 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Según el último reporte mensual, destacaron en este periodo las inversiones de la línea 2 al dinamizar USD 183,7 millones (57,9 % más respecto al año anterior) y las infraestructuras portuarias con USD 138,5 millones (68,4 % superior al 2022).

Por su parte, el sector de carreteras invirtió USD 44,1 millones y aeropuertos registró un crecimiento del 2,2 % tras movilizar USD 27,8 millones.

El Ositrán supervisa las inversiones, avance de obras y niveles de servicio en las infraestructuras de transporte de uso público como son carreteras, puertos, aeropuertos, líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, ferrovías y la hidrovía amazónica; estas agilizan las transacciones, comunican ciudades y promueven el desarrollo económico del país.

Cifras de julio
-------------
En el séptimo mes del año, las inversiones alcanzaron un total de USD 14,2 millones, sustentadas principalmente por los capitales colocados en obras de estaciones y túneles que se ejecutan en la línea 2 del Metro de Lima, equivalentes a USD 3,9 millones.

En puertos destacó la inversión de USD 1,7 millones ejecutada por DP World Callao S. R. L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Portuario de Paita y del Terminal Norte Multipropósito del Callao dinamizaron en conjunto USD 751 913.

En carreteras se invirtió USD 7,7 millones, destacando los capitales colocados en las obras Vía Evitamiento Chimbote y Reposición del Puente Sechín, de la Red Vial 4 (USD 4,1 millones). El concesionario de la Autopista del Sol dinamizó USD 1,2 millones referidos a la ejecución de las Obras Obligatorias establecidas en el contrato de concesión y las Obras de Reconstrucción FEN-Sector Río Chicama. En tanto, IIRSA Norte ejecutó USD 1,2 millones en obras accesorias.

Durante este mes, Lima Airport Partners S. R. L., concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, valorizó inversiones por un monto de USD 127 788, correspondiente a obras del Proyecto de Ampliación que comprende, un nuevo terminal de pasajeros, segunda pista de aterrizaje y obras conexas.

Desde el inicio de la concesión
------------------------------
La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), a julio de 2023, sumó USD 10 943 millones, lo que representó el 61,79 % del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los USD 17 710 millones.

Respecto al nivel de avance, la infraestructura vial representa el 89,3 %; seguido por los capitales en puertos 58,8 %; vías férreas 57 % y aeropuertos 22,9 %.



28 jul 2017

6% CRECE VOLUMEN DE CARGA EN PERÚ POR FIESTAS PATRIAS.



Campaña inició con los Cyber Days promovidos por la Cámara de Comercio de Lima y se extenderá con recepción de aguinaldos y gratificación.

La campaña de Fiestas Patrias ya inició para los centros comerciales, tiendas por departamento y comercios independientes tras la iniciativa de los Cyber Days, promovida por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), y continuará hasta una o dos semanas posteriores a la recepción de aguinaldos y gratificación.

En ese sentido, Ransa, operador logístico del Perú, estimó un crecimiento de 6% en movimiento de volumen de carga respecto a la campaña del año pasado.

Para esta fecha importante en el calendario retail, se ve un movimiento interesante de televisores, productos electrónicos y artefactos eléctricos, sumado al calzado y vestimenta propia del invierno, por las bajas temperaturas.

Este año el abastecimiento de los negocios estuvo dividido en dos partes: La primera, en la cual los proveedores incrementaron sus stocks hacia finales de Mayo, porque normalmente los retailers solicitan el traslado de mercadería a puntos de venta las primeras dos semanas de Julio, aunque en esta oportunidad se hizo con mayor antelación debido a la iniciativa de la CCL.

“Esta campaña tiene un importante peso en el e-commerce debido a los Cyber Days, aunque clientes que solo manejan el canal tradicional de ventas también han solicitado mayor carga que el año pasado. Es importante señalar que la campaña en el norte del Perú se viene realizando sin presentar señales de desabastecimiento”, señaló Alberto Ponce Bezold, gerente de Negocios de Ransa.

Para mantener la dinámica comercial de sus clientes y que no exista el desabastecimiento en los mercados del norte durante el fenómeno del Niño Costero, Ransa utilizó los puertos de Paita y Salaverry, apoyado en sus hubs logísticos de Piura, Chiclayo y Trujillo.

Ahora, tras el restablecimiento de las carreteras, continúa haciendo los despachos con regularidad para permitir la llegada de productos a Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y parte de Ancash principalmente.


CYBER DAYS.

Para este segundo Cyber Days del 2017, edición de fiestas patrias, la gerencia de comercio electrónico de Cámara de Comercio de Lima espera incrementar sus visitas únicas en 25%, llegando a ser más de un millón de espectadores. Asimismo, proyectan que el dispositivo favorito de compra y búsqueda será el smartphone.




En esta nueva edición que empiezó desde el lunes 10 hasta el miércoles 12 de julio, 44 importantes y consolidados comercios ofrecieron sus mejores descuentos y promociones para todo el público.

Entre las participantes se encuentran: Cuponidad, Cuponatic, Ofertop, Atrápalo, Rosen, Despegar.com, Perú Rail, Juntoz, Adidas, Mercado Libre, Avianca, Sodimac, Ripley, LC Perú, Oechsle, Adidas, Lucas y los descuentazos, Loginstore, Oster, Passarela, Claro, Estios Plaza Vea, Tottus, Groupon, Rimac Seguros, Seguros Falabella, Coliseum Store, DM Plaza, La Curacao, Assist Card, Your Watch, Asegura tu viaje, Baby Infanti, Do it, Iberia, Nuevo Mundo Viajes, Somos Orlando, Antoneta Mujer, entre otras importantes marcas.


CIFRAS DE LOS ÚLTIMOS CYBER DAYS.


Fuente: Google.