DESTACADO

IVECO LANZA SU NUEVA LÍNEA DE CAMIONES TWAY Y SWAY.

  Lima, noviembre de 2023.- Iveco, la marca de vehículos industriales representada en el país por Andes Motors, anunció el lanzamiento de su...


Inlog

4 dic 2023

IVECO LANZA SU NUEVA LÍNEA DE CAMIONES TWAY Y SWAY.



 
Lima, noviembre de 2023.- Iveco, la marca de vehículos industriales representada en el país por Andes Motors, anunció el lanzamiento de su nueva línea de camiones TWay, que viene a reemplazar a la exitosa línea Iveco Trucker.
 
Los camiones TWay están diseñados principalmente para el sector minero y de construcción, entre otros, demostrando una vez más el compromiso de Iveco con la innovación y la eficiencia en estos sectores clave de la economía peruana.
 
Además, se presentó la línea SWay, de camiones con tres y cuatro ejes. Estas formidables máquinas vienen equipadas con motores de 400 HP de potencia y pueden funcionar con diversos tipos de combustible, desde diésel hasta gas natural, lo que refleja el compromiso de Iveco con la sostenibilidad y la diversidad energética.
 
En la presentación estuvieron presentes figuras destacadas como Ivan Catalán, Gerente General de Andes Motors; Óscar Huertas, Gerente de Desarrollo de Negocios; Renzo Pastor, Gerente de Producto Iveco, y Renato Marín, representante de Iveco.
 
Marco Toscano, CEO de Toscano, una de las empresas de transporte terrestre de carga más importantes del país, también asistió al evento. Toscano mostró un especial interés en los camiones de la línea SWay en configuración para uso con gas natural, lo que subraya la creciente demanda de soluciones de transporte más limpias y eficientes en el sector.
 
Cabe destacar que en lo que va de 2023, Andes Motors ha logrado colocar unas 150 unidades en el país, entre buses y camiones, reafirmando su posición como uno de los líderes en el mercado de vehículos industriales en Perú.








24 oct 2023

DIVEMOTOR, COMERCIALIZADOR DE CAMIONES MERCEDES-BENZ, ENTREGA UNA FLOTA DE 99 CAMIONES A ARCA CONTINENTAL EN PERÚ.

 


Lima, 03 de octubre – Divemotor, comercializador de la marca Mercedes-Benz, realizó la entrega de una flota de 99 camiones modelo #Atego 1419, que serán incorporados a la #cadenadedistribución de Arca Continental en Perú, embotelladora y comercializadora exclusiva de los productos de Coca-Cola Perú. Esta inversión de vanguardia se alinea con la visión de la empresa de garantizar una atención de servicio óptima a sus clientes.

Esta compra representa un importante fortalecimiento de la cadena de distribución de Arca Continental en Perú, que ya se encuentra entre las más eficientes de la industria. La incorporación de estos 99 vehículos de última generación no sólo renueva una parte de la flota actual, sino que también la amplía, respondiendo a la creciente demanda del mercado y la necesidad de una distribución ágil y eficiente.

Esta nueva flota ofrece diversas características que, como confiabilidad, eficiencia operativa, entre otros. Además, estos camiones ofrecen un excelente rendimiento en consumo de combustible y costos de mantenimiento reducidos, lo que contribuye a una gestión más eficiente de recursos y rentabilidad. Asimismo, cumplen con altos estándares de ergonomía, seguridad y su compromiso con el medioambiente con sus motores #EuroV.

"Divemotor se enorgullece de ser uno de los socios estratégicos de Arca Continental en Perú en esta adquisición de camiones Mercedes-Benz Atego 1419. Estamos seguros de que estos vehículos proporcionarán las mayores eficiencias posibles en términos de rendimiento, confiabilidad y ahorro de costos. Los camiones Mercedes-Benz son líderes en innovación tecnológica y seguridad, lo que los convierte en la elección ideal para una empresa visionaria como Arca Continental en Perú", expresó José Antonio Heredia León, gerente de negocio de camiones en Divemotor.

En la entrega participó Excio Oviedo Venero, Gerente de Flota de Arca Continental, quien nos manifestó en entrevista con nuestro medio, que la flota sería usada para los mercados del norte y sur del país, concretamente, Piura y Arequipa, donde serán utilizados en labores de distribución. estos mercados han crecido grandemente, y la utilización de camiones #EuroV y con cajas automatizadas harán que su operación sea #ecoamigable y amigable para el operario del camión también, quien tendrá mayor comodidad a la hora de usarlos, y mejor concentración en el manejo.




30 ago 2023

SCANIA ENTREGA PRIMERA FLOTA DE BUSES DE NUEVA GENERACIÓN SUSTENTABLES Y SEGUROS.


Scania Perú, líder en transporte sustentable, marca un hito al entregar 10 unidades de su nueva generación de buses a IttsaBus. Los buses, destinados al norte del país, presentan un portafolio inteligente y seguro que reduce el consumo de combustible hasta un 8%. Equipados con el Sistema de Seguridad Activa ADAS 2.0, los buses son un testimonio del compromiso de Scania con la seguridad vial. Además, cuentan con Scania Conecta, tecnología inteligente que brinda datos en tiempo real para el transporte del futuro.

Lima, agosto 2023 - Scania impulsa la transición hacia un transporte sustentable con la primera flota de la nueva generación de buses entregada a IttsaBus. Los buses doble piso, configurados con eficiencia K450C 6X2*4LD, serán fundamentales para rutas interprovinciales hacia Trujillo, Piura y Chiclayo. Equipados con motores Scania XPI euro 5 de 13 litros y Scania Retarder, estos buses reducirán el consumo de combustible en hasta un 8%, generando un impacto positivo tanto en la economía como en el medio ambiente.

La seguridad es una prioridad. Todos los buses están equipados con el Sistema de 360° de Seguridad Activa ADAS 2.0, que incluye Control Adaptativo de Velocidad, Frenado de Emergencia, Alerta de Cambio de Carril y más. “La seguridad no es negociable”, afirma Augusto Briceño, Gerente de la Región Norte de Scania Perú.





Scania Conecta agrega un toque futurista. Esta tecnología inteligente brinda datos en tiempo real del vehículo, incluyendo nivel de combustible, ruta y fechas de mantenimiento. Permite a los transportistas reducir costos y emisiones de CO², alineándose con los objetivos sustentables de Scania.

"Scania Perú está comprometida en liderar la transición hacia un transporte sustentable en el país. Esta entrega es un paso significativo hacia la eficiencia energética, combustibles renovables y transporte seguro", destaca Eronildo Barros, Director Gerente de Scania Perú.

IttsaBus, cliente de Scania por 25 años, celebra esta entrega como resultado de la confianza y experiencia compartida. Guillermo Benavides, Gerente General de IttsaBus, destaca la personalización de Scania, que optimiza la economía y seguridad.

Scania Perú reafirma su papel en el avance del transporte sustentable y seguro en el país, brindando soluciones inteligentes y personalizadas para un futuro en movimiento.



26 ago 2023

OSITRÁN: LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE MÁS DEL 26 % EN 2023.





























En julio se dinamizaron capitales por USD 14,2 millones en puertos, línea 2, aeropuertos y 
carreteras.

La inversión en infraestructuras de transporte concesionadas alcanzó, entre enero y julio de este año, los USD 394,2 millones; lo que representa un incremento del 26,4 % con respecto al 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Según el último reporte mensual, destacaron en este periodo las inversiones de la línea 2 al dinamizar USD 183,7 millones (57,9 % más respecto al año anterior) y las infraestructuras portuarias con USD 138,5 millones (68,4 % superior al 2022).

Por su parte, el sector de carreteras invirtió USD 44,1 millones y aeropuertos registró un crecimiento del 2,2 % tras movilizar USD 27,8 millones.

El Ositrán supervisa las inversiones, avance de obras y niveles de servicio en las infraestructuras de transporte de uso público como son carreteras, puertos, aeropuertos, líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, ferrovías y la hidrovía amazónica; estas agilizan las transacciones, comunican ciudades y promueven el desarrollo económico del país.

Cifras de julio
-------------
En el séptimo mes del año, las inversiones alcanzaron un total de USD 14,2 millones, sustentadas principalmente por los capitales colocados en obras de estaciones y túneles que se ejecutan en la línea 2 del Metro de Lima, equivalentes a USD 3,9 millones.

En puertos destacó la inversión de USD 1,7 millones ejecutada por DP World Callao S. R. L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Portuario de Paita y del Terminal Norte Multipropósito del Callao dinamizaron en conjunto USD 751 913.

En carreteras se invirtió USD 7,7 millones, destacando los capitales colocados en las obras Vía Evitamiento Chimbote y Reposición del Puente Sechín, de la Red Vial 4 (USD 4,1 millones). El concesionario de la Autopista del Sol dinamizó USD 1,2 millones referidos a la ejecución de las Obras Obligatorias establecidas en el contrato de concesión y las Obras de Reconstrucción FEN-Sector Río Chicama. En tanto, IIRSA Norte ejecutó USD 1,2 millones en obras accesorias.

Durante este mes, Lima Airport Partners S. R. L., concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, valorizó inversiones por un monto de USD 127 788, correspondiente a obras del Proyecto de Ampliación que comprende, un nuevo terminal de pasajeros, segunda pista de aterrizaje y obras conexas.

Desde el inicio de la concesión
------------------------------
La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), a julio de 2023, sumó USD 10 943 millones, lo que representó el 61,79 % del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los USD 17 710 millones.

Respecto al nivel de avance, la infraestructura vial representa el 89,3 %; seguido por los capitales en puertos 58,8 %; vías férreas 57 % y aeropuertos 22,9 %.



25 ago 2023

VOLVO GROUP PERU DESIGNA A DAVID CARAVEDO PORTAL COMO SU NUEVO GERENTE COMERCIAL DE BUSES.

 

Ejecutivo posee más de 20 años de trayectoria en el sector automotriz y una amplia experiencia liderando equipos de venta.

Volvo Group Peru designó a David Caravedo como su nuevo Gerente Comercial de Buses. Desde su nueva posición, David asume la responsabilidad de establecer y desarrollar la estrategia de ventas a nivel nacional para dicha unidad de negocio, así como reforzar la relación con los principales clientes y socios de negocio de la compañía en uno de los segmentos con mayores perspectivas de crecimiento del sector automotriz.

David cuenta con una importante trayectoria con más de 20 años de experiencia en el sector automotriz de vehículos pesados; especialmente en el segmento de buses. Además, posee una sólida experiencia liderando equipos de venta de alto desempeño.

Asimismo, David reemplaza en la posición a Luis Miranda quien ha sido designado como Director General para Volvo Group en Colombia.

“Asumo este nuevo reto en mi carrera profesional con mucho entusiasmo y compromiso. El segmento de buses tiene un gran potencial de crecimiento en el mercado peruano, tanto para el transporte de personal en industrias claves como la minería y construcción, así como en el transporte regular de personas y turismo. En ese sentido, la propuesta de valor de Volvo se caracteriza por ser integral, entregando productos con altos estándares de seguridad y confiabilidad, que se complementan con un servicio de posventa de calidad y un gran alcance a nivel nacional. Tengo la certeza que continuaremos creciendo en nuestra participación de mercado de la mano de nuestros clientes, generando en ellos confianza para que sus negocios sean cada vez más rentables”, declaró David Caravedo, Gerente Comercial de Buses Volvo.

David es bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín de Porres. Máster en Administración de Empresas en la Universidad Pacífico y posee un Diplomado en Dirección de Ventas en la Universidad ESAN.