DESTACADO

"VENTA DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS CRECE MÁS DE 50% EN LO QUE VA DEL 2024"

“La venta de vehículos electrificados llegó a 622 unidades en setiembre del presente año, incrementándose en 45.3% en comparación con simila...


Inlog

30 jun 2017

REALIZARAN EL 4to. SALÓN INTERNACIONAL DE LA MOTOCICLETA DE LIMA: EXPO MOTO 2017.

Entre los días 13 al 16 de julio, en el Centro de Exposiciones “El Vivero” del Jockey Club, la Asociación Automotriz del Perú (AAP), organizará este evento bianual, con la presencia de las marcas más importantes de motocicletas, lubricantes, neumáticos y motopartes, que se comercializan en el país. También estarán presentes, los suministradores de ropa y accesorios para motociclistas. La idea es concentrar en un solo lugar, durante estos 4 días, la mejor oferta comercial y financiera de estos productos.

Conferencia de Prensa en la AAP por el evento. 




Por su bajo costo de adquisición y bajo costo de operación, la moto, en el mundo, viene cobrando más importancia, nuestro país no es excepción; el mercado de motocicletas viene creciendo de manera sostenida por varios factores:

En primer lugar, el desarrollo de la agroindustria y otras actividades económicas en varios lugres del país, donde no se cuenta con un transporte que pueda atender a los usuarios. Por otro lado, está la congestión que afecta Lima y a las principales ciudades del país, que duplica y hasta triplica los tiempos de viaje. La moto por sus características y reducido tamaño, puede movilizarse con agilidad dentro del denso tráfico urbano a casi al mismo costo que representan los pasajes que paga el usuario.

Edwin Derteano, Presidente de la AAP.
La moto, además presta importantes servicios a la sociedad, como el servicio de patrullaje policial y serenazgo, importantes servicios de mensajería y delivery, que permite a miles de personas diariamente almorzar y cenar en sus oficinas y domicilios y recibir medicinas en menor costo, en tiempo y dinero, que saliendo a buscarlas.

Además, hay miles de peruanos que prestan servicios de reparación y mantenimiento de equipos a domicilio y gracias a la moto, duplican y hasta triplican su producción.

El Expomoto como todos los años, está orientado para los que ya tienen una moto y también para los que quieren tener una. Hoy, los precios y los créditos están más cercanos a los consumidores.


UNA BUENA NOTICIA PARA TODOS LOS AMANTES DE LAS MOTOS EN PERÚ



26 jun 2017

MATARANI MOVERÁ 7.3 MILLONES DE TM EN CARGA ESTE AÑO.



Tisur invirtió US$280 millones para la ampliación del puerto de Matarani a fin de soportar el incremento de la carga minera de la región sur del país, la ampliación de Cerro Verde y el inicio de operaciones de Las Bambas.


Pese a ello, la empresa concesionario alertó sobre el congestionamiento de la vía que va hacia Arequipa (principal foco de consumo del puerto). En ese sentido, la carretera Matarani - Arequipa está altamente congestionada y no existe hasta el momento alternativas a esta vía de acceso, advirtió la empresa Tisur. La firma detalló que aproximadamente cada día día se dan alrededor de 1.000 viajes de camión, no solo del puerto de Matarani sino también del terminal de líquidos de combustible.

"Hoy no necesariamente significan un colapso de la cadena, pero hay que pensar dentro de 10 años o 15 años, y analizar cuál es la solución para esta vía", señaló Gabriel Monge, director general de Tisur.

MERCADO POTENCIAL 

Monge también alertó que existen dos tipos de carga que no son atendidos en Matarani debido a falta de eficiencia y restricciones legales. Estos son los casos de la carga correspondiente al mercado boliviana, que opta por los puertos chilenos de Arica e Iquique; y de los productos de exportación que son trasladados al puerto del Callao para ser exportados desde allá.

En relación a la carga boliviana, Monge indicó que existen restricciones burocráticas que impiden el fácil traslado de esta carga; y que las condiciones terrestres son más favorables para acceder a los puertos chilenos.

"Pese a que están a 1.000 km del Callao, prefieren utilizar camiones para llegar a ese puerto en vez de ir a Matarani. Esto se debe a que no existen condiciones adecuadas de conectividad hacia el exterior desde Matarani", detalló el ejecutivo de Tisur, en relación a los productos de exportación.

Agregó que el puerto arequipeño recibe solo 2 líneas navieras extranjeras, y éstas no pueden detenerse en el puerto del Callao debido a restricciones del servicio de cabotaje.

Con Información del diario El Comercio, Perú.

17 jun 2017

UNIÓN QUE PROMETE, DERCO MAQ REPRESENTA AHORA A JAC CAMIONES EN PERÚ

Michel Aliaga, Gerente de Transporte liviano; Andrés Bugueño, Gerente General de Derco Perú; David Zhang, Subdirector General de JAC Motors; José Miguel Palma, Gerente General de Dercomaq y George Montgomery Gerente de JAC Camiones. 

· La división de maquinarias de Derco Perú cuenta con amplia red post venta en el interior del país. 

· Catálogo de DercoMaq se incrementa con la amplia gama de camiones, tractores, volquetes y otros equipos de la marca.


José Miguel Palma, Gerente General de Dercomaq y David Zhang, Subdirector General de JAC Motors. 








Escoger bien su canal de distribución es clave para una marca de camiones, más aún cuando se espera que éstos operen en su mayoría en el interior del país. Es por eso que JAC Camiones ha establecido una alianza con DercoMaq, que desde ahora asume la representación de la marca no solo en la venta de unidades, sino también en el estratégico servicio post venta. 

La amplia red de ventas, servicio y repuestos de DercoMaq, a través de sus sucursales y concesionarios en cada provincia y en cinco puntos clave de la capital, será muy importante para el éxito de JAC Camiones en el mercado de vehículos pesados. La estrategia de DercoMaq de estar siempre donde estén sus clientes, da resultados: en el primer mes de operaciones, sin contar aún con la gama completa de camiones, se ha obtenido un importante volumen de ventas, lo que hace esperar que el segundo semestre del año sea aún más auspicioso para la marca. 



Vehículos Pesados de Gran Demanda.
Los modelos de JAC Camiones abarcan una amplia gama de productos. Camiones de 2 hasta 15 toneladas de carga útil (en chasis, baranda y furgón), volquetes, tracto remolques, mezcladoras de cemento, cisternas, compactadoras de desechos, entre otros vehículos, tienen una alta demanda en el mercado. 

Entre los atributos que los diferencian ventajosamente de otras marcas destaca la nueva cabina de última generación, que cuenta con un alto nivel de equipamiento, mejor visibilidad y seguridad para el conductor. También su bajo consumo de combustible, chasis reforzado, componentes originales de reconocidas marcas internacionales y sus neumáticos tubulares (sin cámara).

Con su amplia experiencia en el rubro, DercoMaq se ha preparado para dar siempre una respuesta rápida en cuanto a la garantía de los camiones de su representada. Por eso invertirá más en ampliar la infraestructura en sus filiales para los servicios post venta, con alta disponibilidad de repuestos y componentes provistos por la fábrica, siempre manteniendo su reconocido nivel de excelencia. Además, Derco continuará brindando el servicio post venta a toda las unidades ya vendidas, atendiendo su mantenimiento preventivo y correctivo dentro del período de la garantía y posterior a ella.

Por el lanzamiento de JAC Camiones, DercoMaq anuncia, además, precios de introducción muy competitivos para sus clientes en cualquier rubro de negocios, tanto aquellos emergentes como los que están renovando flotas y las grandes empresas. Los camiones de JAC son un producto de calidad, configurado para las exigencias del mercado.


JAC Camiones fue la primera marca de vehículos pesados de origen chino que llegó al Perú. Su vínculo con el Grupo Derco data de muchos años, pues es representada por DercoMaq en Chile y Bolivia. Ahora pone su confianza en Derco Perú, una empresa que se caracteriza por su atención post venta diferenciada, cobertura nacional y un excelente capital humano y profesional.


Albert Ren, Gerente de Ventas Departamento Camiones en JAC international, y
George Montgomery Gerente de JAC Camiones en Derco Perú.















Jeorge Montgomery, Gerente de Camiones Pesados en DERCOMAQ PERU, nos informó que muy pronto los imponentes, rendidores y confortables Tracto Camiones JAC harán su aparición, con lo que nuestro mercado se verá enriquecido en oferta y cuya introducción al sector de la logística y el transporte será contundente. No obstante, para todo tema de distribución, cuentan con unidades de hasta 10 toneladas actualmente.

GALERiA iMÁGENES CONFERENCiA DE PRENSA SOBRE NUEVA REPRESENTACiÓN.


David Zhang, Subdirector General de JAC Motors, JAC international, junto a Albert Ren,
Gerente de Ventas del Departamento de Camiones en JAC international. 

Discurso de David Zhang.


Albert Ren, Gerente de Ventas Departamento Camiones en JAC international, y
George Montgomery Gerente de JAC Camiones en Derco Perú.

David Zhang, Subdirector General de JAC Motors, JAC international, junto a Albert Ren,
G+erente de Ventas del Departamento de Camiones en JAC international, y Miguel Xun de JAC international.