DESTACADO

NUEVO CAMIÓN VOLVO VM INGRESA AL MERCADO PERUANO

📌  La versión renovada del Volvo VM incluye tres versiones con nuevo motor Volvo, nueva caja de cambios I-Shift y funciones electrónicas re...


Inlog

23 feb 2023

NUEVO CAMIÓN VOLVO VM INGRESA AL MERCADO PERUANO



📌 La versión renovada del Volvo VM incluye tres versiones con nuevo motor Volvo, nueva caja de cambios I-Shift y funciones electrónicas renovadas.

📌 Además, es el más seguro de su categoría gracias a características como sistema de frenos EBS, asistente de arranque en pendientes, y asistencia de frenado de emergencia.

📌 El Volvo VM es un referente en la categoría de semipesados, posicionándose como uno de los modelos más vendidos en dicho segmento.


Volvo Group Peru anunció el lanzamiento de la renovada línea de camiones semipesados Volvo VM, el cual incluye diversas mejoras en el motor, transmisión y sistemas de frenos. Asimismo, gracias a las innovaciones tecnológicas de la línea VM, los camiones son más sustentables, más económicos, más seguros, eficientes y productivos. De esta manera, los camiones Volvo VM continuarán siendo un referente en diferentes sectores como transporte de alimentos, agricultura, construcción e incluso en operaciones de apoyo a la minería.

En los últimos años, el mercado de los camiones semipesados ha tenido un importante crecimiento alcanzando las 2000 unidades por año. De igual manera, el Volvo VM ha logrado importantes hitos. Primero, por 2 años consecutivos se ha logrado vender más de 300 VM por año. Además, destaca en su categoría por el excelente desempeño que tiene el camión, las distintas configuraciones como: 4x2, 6x2, 6x4 y 8x4, que permite a los clientes contar con el producto adecuado y evitar realizar conversiones que pueden comprometer las prestaciones de fábrica del camión. Con esta nueva línea de camiones VM, Volvo Group Peru espera continuar creciendo en el segmento de camiones semipesados, y reforzar su liderazgo en los camiones de más de 16 toneladas.

“El lanzamiento de la nueva línea Volvo VM manifiesta nuestra filosofía de la constante búsqueda por la excelencia. Estos camiones semipesados superarán las expectativas y proporcionarán una herramienta de trabajo de alta calidad que genera confianza y mayor rentabilidad. En ese sentido, este lanzamiento representa una evolución del modelo Volvo VM con nuevas actualizaciones que responden a las exigentes necesidades de los transportistas y los conductores, sin perder de vista el respeto y cuidado del medio ambiente”, resaltó Jorge Masías, director gerente general de Volvo Group Peru.



Línea Volvo VM: tres versiones completamente renovadas.
La nueva línea de camiones Volvo VM incluye tres versiones: Volvo VM, incorporando un perfil muy aerodinámico para el transporte en carretera con el paquete de espejos completos para aumentar la seguridad.

Volvo VMX, equipado con un parachoques de acero con mayor ángulo de ataque y protecciones de motor y cárter. Además, escape vertical y toma de fuerza haciéndolo un camión listo para operaciones con equipos aliados fuera de carretera.

Volvo VMX MAX, cuenta con un peso bruto vehicular de 34 toneladas: 8 toneladas en el eje delantero y 26 toneladas en los ejes traseros. Este camión tiene incorporado cubos reductores y cuenta con la toma de fuerza al motor que permite aprovechar al máximo su potencia en las operaciones donde el equipo aliado necesite estar funcionando mientras el camión se mueve, como cisternas de agua de regadío. Así, se convierte en la versión más poderosa para operaciones en los terrenos más difíciles.

De igual manera, las tres versiones presentan novedades con un nuevo motor Volvo de alto rendimiento, nueva caja de cambios I-Shift, funciones electrónicas e implementos de seguridad durante la conducción.


Nuevo motor Volvo de alto rendimiento
El nuevo Volvo VM presenta un motor Volvo D8C de alto rendimiento, el cual cuenta con 6 cilindros en línea, una cilindrada de 7.7 litros y utiliza la tecnología Common Rail para la inyección de combustible. Por otro lado, este motor es amigable con el medio ambiente pues cumple con la norma de emisiones Euro 5 y es más eficiente en el consumo de combustible, lo que se traduce en una considerable reducción de emisión de gases contaminantes.

Adicionalmente, este motor cuenta con dos modelos disponibles. El primero es el modelo con 288 caballos de fuerza, permitiendo que se aproveche al máximo la potencia del camión. Por su parte, el segundo modelo ofrece 358 caballos de fuerza convirtiéndolo en uno de los motores más potentes de su clase.


Renovada caja I-Shift de Volvo
La nueva caja I-Shift es de 7ma generación y cuenta con 12 marchas hacia adelante y 2 de retroceso, características que la convierte en la caja de cambios más avanzada de Volvo. Dentro de las innovaciones, esta nueva caja incluye mejoras en su diseño físico y en su programación. En ese sentido, la velocidad de respuesta para hacer cambios de marcha aumentará en más del 30%, logrando una mayor precisión y menores caídas de RPM para aprovechar al máximo la energía del motor y obtener un menor consumo de combustible. De esta manera, se logra optimizar el ahorro de dinero en costos operativos.

Nuevas funciones electrónicas
La nueva línea Volvo VM incorpora la aceleración inteligente, un sistema único que opera de manera automática para reducir aceleraciones innecesarias e inyección de combustible. Adicionalmente, se ha mejorado la ergonomía del vehículo moviendo la palanca de freno auxiliar detrás del volante.

De igual manera, el nuevo VM mantiene su eficiente freno de motor a las válvulas y su sistema de estrangulamiento de gases en el escape. Además, cuenta con modos de conducción distintos para cada versión: economía y performance estarán disponibles para los VM y economía y off road estarán disponibles para los VMX.

Seguridad garantizada
La evolución del nuevo Volvo VM incluye la integración del sistema de frenos EBS, un sistema gestionado electrónicamente que ofrece una serie de funciones avanzadas para apoyar al conductor durante el manejo. Estas funciones incluyen: el sistema ABS, luces con función de frenado de emergencia, control de tracción, función de freno mixto que activa el freno de servicio junto al freno auxiliar automáticamente, asistencia de arranque en pendientes y asistencia de frenado de emergencia. Es así como, por todas las características mencionadas, el nuevo Volvo VM es el vehículo más seguro en su categoría.

“Estamos enfocados en ofrecer camiones seguros para que los conductores y las empresas puedan obtener un vehículo de calidad. En ese sentido, la nueva línea Volvo VM cumple con ser sinónimo de seguridad y eficiencia, características que venimos promoviendo desde los inicios de la marca”, mencionó Eduardo Manchego, gerente comercial de camiones en Volvo Group Peru.

Adicionalmente, se ha incluido un nuevo tablero de instrumentos más moderno con indicadores visuales y una pantalla LCD de 4.3 pulgadas con más información disponible acerca del camión como el nivel de aceite y alertas de los sistemas. De igual forma, el conductor tendrá más interruptores en el panel de instrumentos para controlar todas las nuevas funciones y en miras de aumentar la seguridad, todos los VM vienen con 6 espejos alrededor de la cabina para reducir los puntos ciegos al mínimo.

“Sabemos que, en el mundo del transporte, menores paradas significan mayores ingresos. Por ello, el nuevo Volvo VM contará con nuevos intervalos de mantenimiento: hasta 500 horas o 20,000 kilómetros. Esto significará un ahorro en frecuencia de mantenimientos, los cuales podrán ser realizados en nuestra red de concesionarios con la más amplia cobertura a nivel nacional, para que los camiones estén más tiempo disponibles”, destacó Percy Riveros, gerente de posventa en Volvo Group Peru.

Por su parte, el servicio de conectividad Volvo continúa en el modelo VM, donde se tendrá disponible más información a través de Volvo Connect para que el seguimiento en línea del camión sea más preciso.

 

8 feb 2023

 

· Con 897 unidades inmatriculadas en el año 2022, el mercado total de buses mayor a 8 toneladas, en el Perú, tuvo un crecimiento de 26% en comparación al 2021, según datos de la AAP*.

· La marca alemana se consolidó, con un 35% de participación, como la favorita e indiscutible de las empresas de transporte de personas, siendo líder por 21 años consecutivos.

Lima, enero del 2023.- Mercedes-Benz, marca alemana representada en el Perú por Divemotor, se ha posicionado como el líder indiscutible en la venta de buses en el mercado peruano por vigésimo año consecutivo.

Este liderazgo es visible en las diferentes categorías en las que participa, destacando el segmento de buses interurbanos 6x2, mayor a 8 toneladas, con un 40% de participación con su modelo O500. Cabe destacar, que este modelo se ha desempeñado óptimamente en el transporte de larga distancia, así como también en el transporte de personal en el rubro de minería cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad exigidos por el rubro.

Por otro lado, en el segmento taxibuses alcanzó un 48% de participación con sus modelos LO 916 y OF 917, los cuales fueron empleados, en su mayoría, por empresas para el transporte de su personal.

“Nos sentimos muy orgullosos de seguir siendo los primeros, pues gracias a estos resultados, seguimos confirmando tanto a nuestros clientes como al mercado que el trabajo que venimos realizando con muchísimo esfuerzo es fructífero. Es por ello, que nos encontramos muy agradecidos por la confianza constante de nuestros clientes, pues gracias a ellos hemos logrado mantener el liderazgo.

Seguimos posicionando a los buses Mercedes-Benz como los más seguros y confiables del mercado, brindando una solución integral a nuestros clientes en busca de maximizar su rentabilidad.”, aseguró Jose Luis Enrique Llanos Quezada, Gerente de Buses y Vans de Divemotor.

Divemotor continúa trabajando para presentar alternativas novedosas de la mano de las mejores marcas. El compromiso es brindar a sus clientes seguridad, confianza y lo último en tecnología que generen mayor rentabilidad. Reafirmando, así, el respaldo del servicio post-venta, a través de su red propia de sucursales a nivel nacional, con una alta disponibilidad de repuestos y personal calificado para atender las necesidades de cada uno de los clientes.


22 nov 2022

Conectados movemos el futuro – FPT Industrial exhibe múltiples innovaciones de powertrain en Fenatran

Soluciones en ePowertrain, nuevo XC13, motores con normativa Euro VI y a gas natural, se presentan al público en la Expo de San Pablo.

La energía del futuro es el tema de FPT Industrial en Fenatran 2022. A la vanguardia de la tecnología, la marca de powertrain participa del 7 al 11 de noviembre, en el mayor evento de transporte de América Latina, compartiendo su visión revolucionaria e integrada para la transición energética. De este modo, combina la sostenibilidad y las soluciones disruptivas para ofrecer productos según la realidad regional.




Pionera en nuevos sistemas de propulsión y comprometida con el objetivo de carbono cero de Iveco Group para el año 2040, FPT presenta su nueva división ePowertrain, con un sistema completo de cero emisiones como eAxles (ejes eléctricos), Central Drives (módulos de transferencia de energía), baterías modulares y sistemas de gestión de baterías (BMS). Además, están presentes también el XC13 -primer motor de plataforma multicombustible de FPT Industrial-; la nueva generación de motores de las series F1, NEF y Cursor para PROCONVE P8/Euro VI; y la nueva versión del motor FPT N67 de Gas Natural para el segmento on-road de comerciales ligeros, camiones y autobuses.

"Como parte de la propulsión sostenible del futuro, FPT Industrial sigue desarrollando e invirtiendo en nuevos motores de combustión interna, ampliando tecnologías y soluciones a cada misión", comenta Marco Rangel, presidente de FPT Industrial para América Latina.

ePOWERTRAIN: EL FUTURO DE LA MOVILIDAD

La nueva planta italiana de e-Powertrain de FPT Industrial es la primera fábrica de Iveco Group totalmente libre de carbono, cumpliendo los objetivos de compensar las emisiones de CO2 con el uso de energía a partir de fuentes renovables y la recarga con créditos de carbono.

Con una superficie total de 15.000 metros cuadrados, cuenta con tres líneas de producción dedicadas al montaje de paquetes de baterías, Central Drives y producción de eAxles para vehículos comerciales pesados (VHC). Funcionando a plena capacidad, producirá más de 20.000 ejes eléctricos y más de 20.000 módulos de baterías al año para vehículos comerciales ligeros (VCL), minibuses y autobuses.


XC13: PLATAFORMA MULTICOMBUSTIBLE

La evolución de los motores Cursor, el XC13 toma forma en Fenatran. Del gasoil al gas natural, incluido el biometano, hidrógeno y combustibles renovables, el motor ofrece la máxima estandarización de los componentes y una fácil integración en el vehículo final.

La versión diésel ofrece las mejores prestaciones de su clase, con hasta 600 CV de potencia y 2.850 Nm, lo que supone un 5% más de potencia y un 14% más de par en comparación con el actual FPT Cursor 13 en la norma de emisiones Euro VI Step E (Europa). De este modo, el XC13 se posiciona como uno de los actores clave para alcanzar los estrictos objetivos de emisiones de CO2.

EURO VI: NUEVA GENERACIÓN DE MOTORES PARA LA REGIÓN

Como parte de las evoluciones de las emisiones para el Programa de Control de la Contaminación del Aire para Vehículos de Motor (Proconve P8), la nueva generación FPT Euro VI de las series F1, NEF y Cursor proporciona aún más eficiencia y rendimiento, con la inyección electrónica Common Rail de última generación y el Turbocompresor de Geometría Variable (VGT), como también más robustez y economía a través del sistema de postratamiento HI-eSCR.

En comparación el nivel de emisiones vigente PROCONVE P7, el P8 aporta importante reducción de las emisiones: +70% de reducción de HC (hidrocarburos no quemados); +50% de reducción de PM (partículas) y +80% de reducción de NOx (óxidos de nitrógeno).





FPT N67: AHORA PARA VEHÍCULOS COMERCIALES

En el ámbito del gas natural y el biometano, el nuevo motor FPT N67 NG para vehículos comerciales amplía la gama de equipos de combustión interna de FPT Industrial. Establecidos en todo el mundo, ya equipa en Brasil al New Holland T6 Methane Power (primer tractor del mundo propulsado por biometano) y también está disponible para aplicaciones en el segmento on-road en camiones y buses.

El motor ofrece las mismas prestaciones que un equivalente diesel y es compatible con GNL, GNC y biometano. Las prestaciones "Diesel Like" alcanzan hasta 280 CV de potencia y 1.000 Nm de par motor.

ORIGINAL REMAN: DESEMPEÑO Y CONSUMO DE MOTOR NUEVO, CON MENORES COSTOS
Durante Fenatran, los visitantes también pueden conocer también la sustentabilidad y los beneficios de Original Reman, disponible actualmente para el mercado brasilero, con perspectivas de llegar a toda la región para vehículos comerciales leves, camiones y buses. La remanufactura de los motores FPT F1A, F1C, N67 y Cursor 13 entrega el mismo desempeño y consumo de un motor nuevo, con menores costos.

El proceso certificado por FPT, con garantía de un año, aumenta la vida útil de estos motores; Original Reman realiza la actualización de componentes, proporciona reducción del costo total de producción y garantiza la disponibilidad del vehículo, siempre listo para trabajar y generar ingresos.




"El enfoque multienergético es la base de nuestra estrategia de producto", explica Rangel. "Con la llegada de las soluciones ePowertrain que ahora se producen en nuestra planta de Turín, complementamos nuestra oferta de soluciones sostenibles para mover, conectadas, las energías del futuro".

16 nov 2022

TIPS PARA EVITAR EL CONSUMO EXCESIVO DE MCOMBUSTIBLE EN SU VEHÍCULO





















A raíz del excesivo costo del precio de los combustibles, muchos usuarios y personas que trabajan con sus unidades se hacen la siguiente pregunta: ¿Por qué mi auto consume mucho? o ¿Por qué no me rinde como antes? Son preguntas que nos hacemos cuando revisamos que el marcador del nivel de combustible baja muy rápido y consideramos que no nos está rindiendo. Por ello, algunas veces, culpamos a los grifos de no colocar la cantidad exacta de gasolina que compramos.

Sin embargo, debemos asegurarnos de que nuestro vehículo no tenga alguna falla que produzca un gasto excesivo del combustible, por eso Julio Huamán Espinoza, docente del Centro de Capacitación de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), nos explica algunos de los posibles factores del alto consumo de combustible en nuestro vehículo:

Servicio de Mantenimiento:

El no hacer un servicio de mantenimiento adecuado es una de las razones por las que nuestro auto gaste gasolina de más. Por ello, al dejar el vehículo en el taller de confianza, es necesario que se cambien piezas para el correcto consumo de combustible, entre ellas las bujías, el filtro de aire, filtro de aceite, aceite y filtro de gasolina, este último depende de las recomendaciones del fabricante.

Otro factor, es que nos descuidamos del kilometraje del vehículo pues es importante tener un buen control del recorrido, este puede ser cada 5,000, 7,500 o 10,000 kilómetros, según las indicaciones del fabricante o distribuidor de la marca.

Aceite:

Otro error muy frecuente es que cambian la viscosidad del aceite por uno mayor, por ejemplo, si el fabricante recomienda usar 10w-30 algunos lo cambian por 20w-50, ¿Por qué hacen esto? Porque les indican que hay desgaste en la parte interna del motor y la de mayor viscosidad va a compensar ese desgaste. Esto es un grave error, ya que va a generar más fricción y produce desgaste prematuro en el motor, el motor perderá potencia y el usuario tendrá que acelerar más para poder obtener la potencia deseada, es ahí donde se produce el excesivo consumo. Debemos usar siempre el aceite con la viscosidad recomendada por el fabricante del automóvil.

Estilo de manejo:

El estilo de conducción influye mucho en el consumo del auto. Una conducción eficiente puede suponer un gran ahorro al final. Acelerar demasiado o intempestivamente y frenar de forma frecuente, puede llevar el motor a altas revoluciones o ser agresivo al volante se suele traducir en un mayor consumo de combustible.

Tapón del tanque defectuoso o no sella bien:

Por más irrelevante que esto suene, el tapón del tanque de gasolina es muy importante. El combustible es un fluido que se evapora con mucha facilidad, incluso a temperatura ambiente, por lo que las fugas de vapor de gasolina debido a un tapón en mal estado no deben despreciarse.

Llantas con baja presión:

El uso de las llantas con baja presión de aire se traduce en un aumento de la superficie de contacto entre el automóvil y el pavimento, aumentando las pérdidas de energía por roce. Para compensar esta situación se genera un consumo de combustible mayor al previsto en condiciones ideales.

Recarga de combustible:

Una de las interrogantes que siempre realizamos es: ¿No es recomendable recargar el combustible a altas temperaturas? Y la respuesta es: ‘correcta’ y le explicamos por qué: Cuando se llena todo el tanque del vehículo, una de las recomendaciones es tanquear muy temprano en la mañana. ¿Por qué? Esto se debe a varios factores que ayudan al ahorro: el piso está frío, la densidad del combustible es mejor y se tiene una cantidad más precisa y bien rendida, las moléculas tienen menos tamaño y pesan menos. Entonces: ¿En qué momento se debe llenar el tanque? Los expertos recomiendan que se debe recargar por completo el tanque de combustible cuando el tanque está en un cuarto por debajo de lleno, pues no hay que dejar bajar tanto un vehículo para aprovechar su máximo rendimiento.





13 oct 2022

BYD ENTREGA LA PRIMERA FLOTA DE SEMIREMOLQUES ELÉCTRICOS EN LATAM.























BYD MÉXICO entregó 5 unidades de tractores semirremolque completamente eléctricos, Q3MA, a Transportes Marva, una gran empresa de transporte local, en la reciente Expo Transporte en Puebla. Se espera que a fines de este año BYD suministre un total de 120 tractores semirremolque eléctricos a Marva, constituyendo la primera flota de #tractoreseléctrificados de BYD en América Latina.

Equipado con la batería de litio-hierro-fosfato líder en el mundo y con el eje motriz eléctrico integrado desarrollado de forma independiente por BYD, el Q3MA se caracteriza por su intensa potencia y gran autonomía. Con un peso en vacío de 12 toneladas y una masa total de tracción máxima permitida de 35 toneladas, se utiliza ampliamente en puertos, parques industriales y transporte logístico interurbano de corta y media distancia. Siguiendo el principio de "alta eficiencia, conservación de la energía y protección del medio ambiente", el Q3MA beneficiará enormemente al área local en términos de desarrollo sostenible, gracias a sus nuevas tecnologías energéticas libres de emisiones y contaminación.

Miguel Ángel Martínez, director general de Marva, dijo: "Esta flota de tractores semirremolques eléctricos ayudará a reducir las emisiones de carbono en unas 33.000 toneladas al año, creando una industria de transporte más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Estamos dispuestos a continuar nuestra cooperación con el principal fabricante de NEVs del mundo, BYD, y a avanzar juntos por la vía verde."

"Nuestra asociación estratégica con Marva es excelente para promover la electrificación en la logística y el transporte interurbano, y para reducir la contaminación del medio ambiente por las emisiones de carbono", dijo Zou Zhou, Country Manager de BYD México. "Esta flota de 120 tractores eléctricos de BYD será operada en colaboración con Element Fleet Management, una empresa de gestión de flotas líder en la industria, y ENEL X, una empresa de energía renovable. BYD se unirá a Marva y a otros socios destacados para promover la transición al transporte limpio en México."


#management #media #transporte #colaboración #gestión #logística #energía